Los tapices flamencos de la Catedral de Sigüenza
La catedral de Sigüenza posee dos series completas de ocho tapices flamencos cada una: de tema mitológico, Las Alegorías de Palas Atenea y de asunto histórico-legendario, La Leyenda de Rómulo y Remo.
Fueron donados por el prelado D. Andrés Bravo de Salamanca, que los compró a dos famosos talleres de la ciudad de Bruselas.
Los diseñó un mismo artista flamenco, seguidor del pintor Charles Poerson. Ejecutados en los talleres de Jean le Clerc y Daniel II Eggermans, fueron colgados por primera vez en la Capilla Mayor de la Catedral el día 30 de noviembre de 1664, hace ya 350 años.
En esta época, el regalo de tapices a las catedrales, dado su elevado coste de fabricación, era la máxima expresión del mecenazgo artístico de sus prelados y la más clara manifestación del afecto por sus sedes.
Las Alegorías de Palas Atenea
En el año 2014 se restauró la colección de tapices flamencos Las Alegorías de Palas Atenea, devolviéndoles el color y la magnificencia que el polvo de los siglos ocultaba.
Milagrosamente salvados de guerras y saqueos, se exponen en la catedral de Sigüenza para el asombro de los visitantes. Son dignas de mención las orlas que rodean las escenas. Flores y frutos parecen salir del tapiz en marcado relieve. Merecen ser observados con detenimiento y admiración.
La calidad de estos tapices es tan extraordinaria que a pesar de encontrarse entonces deteriorados y sucios por el paso de los años, fueron expuestos en la Exposición Universal que se celebró en Barcelona el año 1929.
Mediante este maravilloso conjunto de ocho tapices, Palas Atenea, la diosa de la Sabiduría, nos enseña que la paz lleva la prosperidad y el bienestar a los Pueblos de la Tierra, y es misión del gobernante preservarla.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |