Go to Top

La gloria de las Musas estimuladas por la Paz

 

 

En este tapiz el dios Apolo aparece rodeado de las nueve Musas, hijas de Zeus y Mnemósine, adormiladas por el sonido de su lira. La escena nos muestra cómo van despertando poco a poco tras la llegada de la diosa Paz, que les anuncia la victoria de Palas que les permitirá desarrollar las artes que dominan.

La propia diosa de la paz despierta a Talía, musa de la comedia, como recuerdan las máscaras colocadas a sus pies. A su lado aún duerme Euterpe, musa de la música, junto a su flauta doble.

De espalda aparece Clío, musa de la historia, con su trompeta y su libro de consulta, señalando la presencia de la diosa a Terpsícore, musa de la danza, que porta una lira. Y tras ellas Erató, musa de la poesía lírica tocando un laúd. Sentadas junto al dios reconocemos a Calíope, musa de la poesía épica con su corona de oro a los pies; a Urania, musa de la Astronomía, con una esfera en la mano, y a Melpómene, la diosa de la tragedia, representada con un rostro grave. Finalmente, recostada en el árbol, dormida o pensativa, aparece Polimnia, la diosa de los cantos sagrados. La presencia al fondo del caballo alado Pegaso nos confirma que la escena se desarrolla en el monte Helicón, morada de las musas, donde hizo surgir con sus coces una famosa fuente.

 

LA_GLORIA_DE_LAS_MUSAS_CATEDRAL_DE_SIGUENZA

 

Significado | Todas las artes se desarrollan cuando el buen gobernante, a imitación de Palas Atenea, mantiene la paz en su reino.